Noticias 47 – 3
Renovación para el año 2025 de la Cátedra Institucional de “Política Económica y Social de la Comunidad Valenciana”
En paralelo a la reciente aprobación de los presupuestos de la Generalitat Valenciana para este año 2025, el Consell ha renovado la línea de financiación de la «Cátedra de Política Económica y Social de la CV». Estes trámite viene a reforzar la Ley 8/2023, de 27 de diciembre, de presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2024 (DOGV núm. 9756, de 30.12.2023) en la cual se preveía por primera vez la creación de esta institución.
En este sentido, los objetivos de la cátedra siguen su curso a través de las acciones iniciadas por Antonio Sánchez Andrés, su director, además del equipo de su equipo. Se pretende, por tanto, seguir extendiendo las acciones ya llevadas a cabo por el proyecto resumidas en la Memoria para el año 2024. En ella se describen ampliamente las actividades de transferencia desde el ámbito académico de los seminarios, encuentros y talleres de política económica hasta los medios de comunicación.
Como tareas directamente relacionadas con el objetivo de conexión social, académica y política encontramos la realización de múltiples publicaciones de diversa extensión sobre temas de actualidad, abarcando desde la prensa a artículos con estilo más científico.
En esta misma línea, destaca también la aprobación del programa de Máster Universitario en “Gobernación y Política Económica” con el objetivo primordial de servir al reciclaje institucional y a la actualización de la administración de la Generalitat. La extensión del programa de este máster se puede encontrar en el siguiente documento.
Otra de las prioridades de la cáteda para este nuevo ciclo, que se abre con la renovación de la línea de financiación, pasa por el desarrollo del Observatorio de Tecnopolítica. Este proyecto se concentrará específicamente en el análisis y elaboración de propuestas de política evonómica valenciana.
En este sentido, la Cátedra busca colaborar entre el ámbito académico, el social y el político, transformándose en un foco de transferencia y movilización social del conocimiento. En definitiva, estas actividades se han orientado, y se seguirán orientando, a mejorar la acción de Gobierno, mediante la contribución a la mejora en la toma de decisiones por parte de las instituciones de la Generalitat.